Introducción
El Gobierno de la República de Colombia (Gobierno Nacional) y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Ejército del Pueblo (FARC-EP); en desarrollo de los sub-puntos 1: Cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo y 2: Dejación de las armas, del punto 3, Fin del Conflicto, del Acuerdo General para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera, firmado en la ciudad de La Habana, Cuba, el 26 de agosto de 2012,acuerdan:
Las delegaciones del Gobierno Nacional y las FARC-EP queremos anunciar que hemos llegado a acuerdos en los siguientes puntos:
1. Acuerdo sobre “Cese al fuego y de hostilidades bilateral y Definitivo y Dejación de Armas”
TITULARES
1. Operativos militares del ejercito y presencia paramilitar en Colombia ponen en riesgo diálogos de paz.
2. Paramilitares declaran objetivo militar a líderes y organizaciones sociales en Colombia.
3. INPEC continua violación de DD. HH. a prisioneras y prisioneros políticos de guerra en las cárceles colombianas.
4. Las juntas de acción comunal son escenario de participación popular. Traemos un informe especial para hoy.
5. Y nuestras secciones acostumbradas; Viral, Minuto Deportivo y RebelArte.
De los temas en discusión en la Mesa de La Habana, pese a que el gobierno nacional, la derecha ultramontana y los grandes medios no lo resaltan, el más importante por su contenido y trascendencia es el relacionado con el paramilitarismo y las garantías de seguridad.
La Habana, abril 19 de 2016.
Compañeras y compañeros
RED DE INTELECTUALES, ARTISTAS Y MOVIMIENTOS SOCIALES EN DEFENSA DE LA HUMANIDAD (RIDH)
Cordial y bolivariano saludo:
En medio de un mundo amenazado por la crisis civilizatoria del capitalismo, pero esperanzado por los sueños y resistencias de los pueblos, consideramos que su importante labor durante más de una década como Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos sociales por la Defensa de la Humanidad, RIDH, ha sido crucial para alimentar la teoría, las ideas, la creación y la acción por una nueva sociedad, proyecto en el que confluimos y esperamos aportar también la insurgencia colombiana. De entrada compartimos sus banderas contra toda forma de dominación, apoyo a los procesos de cambio social, denuncia al imperialismo, sus políticas neoliberales, y sus guerras, combate al hambre y la miseria, y a favor de la diversidad cultural, la defensa del medio ambiente y de desarrollar un pensamiento alternativo con una cosmovisión propia.
Conejo se hizo reconocido en el mundo y seguirá dando de qué hablar, por su decidido respaldo a la paz de Colombia. El pasado 10 de abril, a un día del aniversario del asesinato del líder Jorge Eliecer Gaitán, una caravana de partidarios de la paz de Colombia se desplazó desde Valledupar hacia el corregimiento de Conejo (Guajira), con el fin de expresar su respaldo a las conversaciones de paz que se adelantan en la Habana, por medio de expresiones culturales y artísticas como la música y la pintura.
Hoy 15 de abril las FARC-EP intervinieron mediante un mensaje en la Cámara de Representantes del Congreso de Colombia, en la audiencia promovida por los senadores de la república Iván Cepeda y Alirio Muñoz Uribe, "Persistencia del paramilitarismo, sin garantias no existe paz sostenible" asimismo saludaron a las autoridades presentes en el recinto.
“El problema de la autodefensa es simplemente semántico”: esta frase, pronunciada en 1987 por el ex presidente Virgilio Barco, caracterizaba el debate sobre el fenómeno paramilitar a finales de los años 80. ¿Cuál era el escenario político en ese entonces? Desmonte formal del Frente Nacional y primera elección popular de alcaldes –en marzo de 1988– como parte del proceso de apertura democrática. Los resultados de esta elección iban a determinar el equilibrio de fuerzas en la Comisión de Reajuste Institucional creada para reformar la constitución, acuerdo conocido como el Acuerdo de la Casa de Nariño. Dicho acuerdo no prosperó, así, el gobierno se vio obligado a buscar otras fórmulas de reforma constitucional.
Este Informativo se actualizará todos los domingos por el Canal NC