Lo había advertido con claridad diáfana el Che Guevara. En una revolución se triunfa o se muere, si es verdadera. Alfonso, un revolucionario íntegro, lo decía con sus propias palabras seis meses antes de partir: El riesgo que a uno lo golpeen, es permanente. Pero con alta disciplina y gran responsabilidad, se sale adelante cumpliendo con las tareas y con los deberes que le corresponden, porque de lo contrario, la vida de ninguno de nosotros tiene sentido.
Un sábado como hoy, hace 17 años, el 18 de abril de 1998, fue asesinado en Bogotá el abogado defensor de derechos humanos Eduardo Umaña Mendoza, jurista comprometido con las luchas y causas populares y revolucionarias. Varios disparos acabaron con su vida.
La Habana, Cuba, 18 de abril del 2015.
En el Palacio de Las Convenciones donde se realizan los diálogos de Paz entre el Gobierno colombiano y las FARC-EP el comandante Ricardo Téllez se pronunció sobre el defensor de Derechos Humanos y abogado Eduardo Umaña Mendoza, cuando se cumplen hoy 17 años de su asesinato en la ciudad de Bogotá, crimen del que sigue aún sin conocerse los autores materiales e intelectuales.
«Iván Ríos vive en la rebeldía que crece y se moviliza en Colombia, es pueblo en lucha y los pueblos nunca mueren»
Este 7 de marzo se cumplen seis años del asesinato brutal del comandante Iván Ríos, un crimen ordenadoy planificado por el mando de las fuerzas militares y su depravada inteligencia, en coordinación con la oficina estatal denominada Agencia Colombiana para la Reintegración. Estos aparatos institucionales de guerra se encargaron de ensalzar y presionar a un personaje pérfido y desclasado, a quien orquestaron en cada paso, para dar muerte mientras dormía al comandante guerrillero y cercenar su cuerpo inerte, reviviendo viejas prácticas de la barbarie colonial y aplicando los manuales norteamericanos de terrorismo.
La Comisión Internacional de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP) se une al dolor y la indignación profunda de nuestra organización hermana, el Partido Comunista de México, por el asesinato de los camaradas Raymundo Velásquez Flórez, Samuel Vargas y Miguel, ejemplares dirigentes agrarios del Estado de Guerrero.