Suscríbete a este RSS
Este Informativo se actualizará todos los domingos por el canal Manuel Paz.
1. Las FARC-EP presentan propuestas para el fin del conflicto.
2. Grupo de juristas buscará solucionar diferencias en torno a la JURISCIÓN ESPECIAL PARA LA PAZ.
3. Entrevista exclusiva con el jurista Diego Martínez.
4. Rusia y Siria continúan su avance contra los terroristas del Estado Islámico.
5. Y al final nuestras secciones: Redes sociales, minuto deportivo y recomendados
Consideramos que la información es vital si queremos construir una visión crítica y poder participar en la toma de decisiones sobre el destino de nuestro país.
Por eso presentamos cada ocho días nuestro propio noticiero insurgente, un informativo guerrillero, con el cual pretendemos visibilizar la perspectiva insurgente frente a este proceso de paz.
¡Ayúdanos a romper el cerco mediático, compartiendo este video!
Perdamos el miedo a pensar diferente.
URL corta: http://goo.gl/mTSf8I
Sólo por referirme a lo que la memoria extrae con prisa para la elaboración de una nota urgente, podría mencionar algunos que he conocido.
El 8 de octubre, como tributo a la memoria de Ernesto Guevara de La Serna, revolucionario argentino, cubano, latinoamericano y mundial, se celebra el Día del Guerrillero Heroico, conmemorando a su vez su cobarde asesinato, ordenado por los gobiernos norteamericano y boliviano, con el que se pretendió evitar que el Che se transformara en un mito universal, en una leyenda que sirviera de aliento y ejemplo a los pueblos del mundo.
«Gracias a él sabemos que se puede ser muy grande y llegar hasta el peldaño más alto, sirviendo humildemente a la causa de los pueblos»
La Habana, ANNCOL, enero 12. El 28 de diciembre pasado, la Delegación de Paz de las FARC-EP visitó el Memorial Ernesto Che Guevara en Santa Clara. Los insurgentes colombianos rindieron un sentido tributo y homenaje al guerrillero heroico y a sus compañeros caídos en la Higuera.
La Delegación fue gratamente sorprendida con el simulacro de toma del tren blindado, realizado por niños estudiantes de Santa Clara. Fue un encuentro del presente y el pasado: una mezcla de recuerdos y de realidades de ahora, ofreciendo las vivencias de una batalla memorable, en que un pueblo decoroso se convirtió en la fuerza determinante para que el guerrillero de América, nuestro entrañable Che Guevara, diera un golpe demoledor a la dictadura de Batista tornando irreversible la victoria, expresaron los voceros guerrilleros. Las voces de los pioneros recreando lo que fuera el asalto al blindado tren de la tiranía, demoliendo las estructuras de la represión, daban fe de la existencia de una nueva generación que garantiza el futuro de una revolución que hoy, por lo que ha cimentado entre dificultades, y a pesar de imperio, es más poderosa que nunca, enfatizaron los guerrilleros de Bolívar y Manuel.
Sin lugar a dudas el Che no ha muerto. Está vivo –agregaron- en el alma y en las acciones de una muchedumbre altiva que a cada minuto, en el combate diario, forja la victoria segura, con orden y disciplina, y exigiéndose a sí misma el avance en la actualización y el fortalecimiento del modelo económico y de la forma de existencia, en justicia y libertad, de una sociedad que como el sol de Bolívar, brota rayos por todas partes.
Homenaje al guerrillero heroico
Escrito por la guerrillera Yira Castro
Estamos en La Habana, “en la tierra de Fidel, donde luchó el Ché Guevara...” fragmento de una canción fariana. Nada mejor que estar en Cuba, en la patria que ayudó a forjar, para rememorar la fecha del asesinato de ese hombre extraordinario que se convirtió en fuente inagotable de inspiración para todos quienes creemos que un mundo mejor es posible.
Delegación de paz FARC-EP