TITULARES
1- Nuevamente las protestas en Colombia se ven empañadas de heridos, muertos, y detenidos por acciones del ESMAD
Nueva Colombia Noticias se emitirá todos los domingos por el canal de YouTube NC
Titulares:
1. Sector de mandos del Frente Primero declarados en disidencia, ya no pertenecen a las FARC-EP
El Secretariado Nacional de las FARC-EP lamenta informar a todos los integrantes de nuestra organización, guerrilleros, milicianos, militantes del Partido Comunista Clandestino y núcleos bolivarianos, que en la madrugada del día 7 de febrero de este año fue hallado en la caleta de su campamento el cuerpo sin vida del Camarada Martín Villa, miembro del Estado Mayor Central, fallecido por causas naturales a la edad de 83 años, tras una larga y fructífera vida al servicio de la revolución colombiana y su pueblo.
Por: Antonia Simón Nariño, integrante de la Delegación de Paz de las FARC-EP.
Iniciando el 2016 la esperanza sobre el proceso de paz no deja de ser la prioridad de todos los colombianos. En La Habana daremos continuidad al dialogo con el gobierno postulando como siempre el bienestar y la justicia social para todos, como punto de partida para todo proyecto que pretenda desencadenar en la paz estable y duradera.
La Habana, Cuba, sede de los Diálogos de paz, diciembre 24 de 2015
Con ocasión de las festividades de fin de año, la Delegación de Paz de las FARC-EP en La Habana quiere manifestarle a todos nuestros prisioneros y prisioneras políticos y de guerra nuestro más fraterno saludo de lucha y esperanza.
La Habana, Cuba, sede de los Diálogos de Paz, noviembre 19 de 2015
Comunicado de los Prisioneros Políticos de Guerra de las FARC-EP
Los Prisioneros Políticos de Guerra de las FARC-EP, recibimos con orgullo y esperanza el pronunciamiento hecho en las últimas horas por el Sinn Fèin desde el parlamento Irlandés a través de quien es leyenda viva de la gran y heroica lucha por la dignidad de los prisioneros políticos bajo regímenes ultraderechistas, fascistas y neoliberales. Hablamos del compañero Pat Sheehan.
Por: Fidel Rondón, integrante de la Delegación de Paz FARC-EP
¿Qué tiene de atractivo las tierras de sabanas onduladas, surcadas por ríos, lagunas y morichales, plagadas de mosquitos y paludismo en el municipio de Mapiripán en el Meta? Fuera de su valor específico escondido de su entorno natural, la región es atractiva por su potencial agroindustrial al pertenecer a uno de los siete Municipios que conforman la altillanura colombiana. Considerada la última frontera agrícola del país, es aquí donde el Gobierno Nacional estimula iniciativas económicas de gran escala incitando la extranjerización del territorio (Puerto Gaitán, Puerto López y Mapiripán en el Meta, y La Primavera, Santa Rosalía, Cumaribo y Puerto Carreño, o sea todo el Departamento del Vichada), desamparando a los habitantes y pueblos originarios como los Sikuani, Puinave, Jiw y Kurripaco que conservan sus idiomas y prácticas ancestrales en el uso del suelo.