Es una problemática irresoluta por las equivocadas políticas impuestas a contracorriente de la tozuda realidad. Es necesario discutirla de cara a ella y al margen de concepciones ortodoxas supeditadas a intereses políticos y económicos.
Ver y descargar 100 Propuestas Minimas - Primer Punto en .PDF
DESARROLLO RURAL Y AGRARIO PARA LA DEMOCRATIZACIÓN Y LA PAZ CON JUSTICIA SOCIAL DE COLOMBIA
En los territorios es donde más se ha sentido el conflicto interno, cuando hacemos referencia a esta categoría se entiende por grandes espacios del país urbano y rural, según las definiciones establecidas en la Constitución Política de Colombia. Las causas de dicho conflicto, su cobertura y consecuencias exigen definir políticas bien claras para la paz. Con ese propósito las FARC-EP, en lo que va de los diálogos de paz hemos presentado 188 propuestas (Leer propuestas Primer Punto, Segundo Punto) de las cuales están el congelador las de reordenamiento territorial, el latifundio, la extranjerización de la tenencia de la tierra y la minería, entre otras, sobre las que no hemos podido lograr acuerdos con el gobierno.
Despues de 12 días de receso, la Delegación de Paz de las FARC-EP arribó al Palacio de las Convenciones de La Habana, sede de los Diálogos de Paz para Colombia.
Un buen número de periodistas esperaban la llegada de nuestra delegación.
El comandante Andrés París a las 08:00 am, se dirigió a los medios de comunicación para anunciarles que a las 10 am, se produciría la entrega del primer informe que las FARC-EP rinde al país sobre el estado de las conversaciones de Paz.
Comandante Andrés París ante la prensa 03.10.2013
"A nadie se debe engañar diciendo que estas medidas intrascendentes, que no se corresponden con los anhelos de la población rural, son la concreción de lo que la insurgencia ha planteado en La Habana". Ver Video