Especial FARC-EP en acto de reconocimiento frente a víctimas de Bojayá
La Habana, Cuba, sede de los Diálogos de Paz, diciembre 10 de 2015
Por: Jairo Estrada Álvarez, Profesor del Departamento de Ciencia Política Universidad Nacional de Colombia
El domingo 9 de diciembre de 1990 se produjeron de manera simultánea dos hechos que habrían de marcar la historia reciente de nuestro país. Al tiempo que se abrían las urnas para elegir los setenta constituyentes que conformarían la Asamblea Nacional Constituyente, se produjo en el marco de la llamada “Operación Colombia” el ataque a “Casa Verde” con el fin de liquidar al Secretariado de las FARC, a través de un inmenso operativo militar en el que participaron cerca de 1.600 hombres, que contaron con el apoyo de 46 aeronaves de la Fuerza Aérea.
Este cuatro de julio se conmemoran 22 años de la Constitución de 1991; un desarrollo teórico de avances importantes en materia de derechos de la sociedad colombiana, pero que infortunadamente dejó intacto al sistema político que se encargaría de mutilarle los avances democráticos que le dieron relevancia histórica.