La Habana, Cuba, 17 de abril de 2016
Excelentísimo Padre Francisco
El Vaticano.
Su Santidad:
Mediante comunicación privada dirigida a Su Eminencia a mediados del año anterior, expusimos de manera sucinta cómo las razones políticas de nuestra lucha coinciden en buena medida con lo expuesto por Su Santidad en su reconocida encíclica Laudato Si, en especial en lo que hace al sufrimiento que se ocasiona a los pueblos por cuenta del egoísmo del mercado y los capitales. La guerra es quizás la más dura de todas esas consecuencias.
Crece consenso por la paz
Read in English- Comunicado completo
Con optimismo y una gran confianza en el apoyo que puedan dar los países de la CELAC el comandante Iván Márquez leyó un comunicado ante los medios de prensa agradeciendo a este organismo el apoyo que por su importancia puedan brindar al proceso de paz en Colombia.
Este Informativo se actualizará todos los domingos por el canal Manuel Paz.
____________________
Contenido del Informativo Insurgente:
«Los sentimientos son los que dan el impulso a las acciones,de modo que éstas serán lo que aquéllas» Joaquín García Monge
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC, Ejército del Pueblo, con el corazón gozoso por celebrar en el día de hoy el aniversario 162 del natalicio de José Martí, saluda la realización de la Tercera Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, "CONSTRUYENDO JUNTOS".
La Habana, Cuba – Las FARC-EP, a través de un comunicado de prensa leído a las 3 p.m. declararon un cese al fuego y a las hostilidades por tiempo indefinido, que debe transformarse en armisticio.
La Habana, Cuba, Marzo 6 de 2014
BOLETIN DE PRENSA No 16
Las FARC plantean Conferencia Internacional para reformar política antidrogas.
Proponen acuerdo subregional de la UNASUR y CELAC para acordar salidas a la producción, tráfico y consumo de drogas
Oficina de Prensa de la Delegación de Paz de las FARC-EP
La Habana, Cuba, sede de los diálogos de paz, febrero 28 de 2014
El siniestro rostro de la Alianza geopolítica entre Washington y Bogotá se volvió amostrar tras la difusión de la agenda del ministro de guerra, Juan Carlos Pinzón, con motivo de su participación en el “Diálogo de Alto Nivel en seguridad” con la CIA y el Departamento de Estado.
«Es posible trabajar por un gobierno alternativo que vea el momento político más allá de los muros de la propaganda oficial, más allá de la mermelada corrupta del régimen»
Por Andrés París Vocero de las FARC-EP en la Mesa de La Habana
Davos, ciudad Suiza, donde se dieron cita representantes de los países capitalistas, y La Habana, donde se desarrolló la cumbre de la comunidad de países latinoamericanos CELAC, primera gran convergencia de países que buscan la senda de la independencia y la soberanía, sin la tutela de los EEUU. Estos dos encuentros, en sitios diferentes y con agendas contrapuestas, permiten visibilizar el ejercicio de trapecista del presidente Santos, quien se mueva entre corrientes contrarias de la política internacional que se reflejan a su vez en la política interna, en plena ebullición por la campaña electoral en marcha.