«Caracas vio nacer hace 231 años al gran huracán de espíritu e ideas inquebrantables. Un hombre de verdadera práctica revolucionaria»
El 24 de Julio de 1783 nació en nuestra madre América Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios o Simón Bolívar El Libertador. Padre de los oprimidos y explotados. Baluarte de la lucha.
En momentos difíciles para el pueblo cubano, la época de la dictadura batistiana, el gran poeta Indio Naborí le cantó al Padre Libertador:
Bolívar de acero y miel,yo tiemblo cuando te invoco:Capitán del Orinococon los Andes por cuartel.Los cascos de tu corceliban soltando centellas,y no dejando ni huellasde siervos y de tiranos,te salían de las manospueblos libres como estrellas.
Indio Naborí (Jesús Orta Ruíz)
Boletín de prensa No 15
La Habana, Cuba, 5 de Marzo de 2014
Oficina de Prensa de la Delegación de Paz de las FARC-EP
Este miércoles, al entrar alPalacio de las Convenciones de La Habana, el comandante Iván Márquez dio lectura al poema que tituló TRISTEZA Y ESPERANZA, en homenaje al presidente Hugo Chávez, al cumplirse el primer aniversario de su fallecimiento, donde destaca al hombre, que como Bolívar, le tocó la misión del relámpago, rasgar por un instante las tinieblas, fulgurar apenas sobre el abismo... dice en uno de sus apartes.
La Habana, Cuba, Marzo 5 de 2014
A un año de la muerte del Presidente Chávez
Todos los pueblos del mundo deben unirse en la defensa
de la revolución bolivariana de Venezuela.
El 5 de marzo de 2013, los sentimientos y la razón de los pueblos venezolano, caribeño, latinoamericano y mundial fueron estremecidos por la infausta noticia de la muerte del Comandante y Presidente Hugo Rafael Chávez Frías. Como revolucionarios socialistas y bolivarianos de toda la vida, los mandos y combatientes de las FARC Ejército del Pueblo sufrimos, en lo más profundo de nuestro ser, la abrumadora pérdida que para la felicidad de los pueblossignificaba la ausencia definitiva de un líder con tan excepcionales cualidades.