Así mismo, el vocero manifestó su preocupación por los combates que se dieron en el Cauca ayer a medianoche. Resaltó que tales hechos, a todas luces, son consecuencia de la incoherencia gubernamental de estar ordenando operativos militares contra una guerrilla en tregua.
Llamó a una reflexión nacional, sobre la necesidad de parar la guerra, si realmente se quiere avanzar en la construcción de un acuerdo de paz: “Que no hayan más madres que tengan que llevar sus hijos a los cementerios”.
A la primera pregunta, si se trataba de una emboscada, el Comandante fue breve:
“Sea emboscada, contraemboscada, asalto...lo que importa es que hay colombianos muertos, eso es lo que hay que parar. No se explica que en medio de un proceso de paz, en medio de un cese al fuego unilateral, hayan ataques. Recordemos también a Gilberto Becerro, guerrillero de las FARC-EP entre muchos otros y otras que han muerto en este mismo escenario del cese al fuego unilateral. Hay que parar eso.”
Dejó en claro que el mandato de los y las colombianas es seguir con el cese al fuego, preferiblemente bilateral. El vocero insurgente resaltó además las palabras del presidente Juan Manuel Santos publicadas en su cuenta de twitter:
Lamento muerte de soldados en Cauca. Esta es precisamente la guerra que queremos terminar.
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) abril 15, 2015
Finalmente hizo un llamado al presidente para que entienda que el cese al fuego bilateral es urgente para la nación, que está esperando esa noticia.
Calificó de sensato el anuncio hecho por el presidente Barack Obama de sacar a Cuba de la lista de países que apoyan al terrorismo. Según el Comandante, son hechos que generan un clima de paz en todo el continente, y que deben llevar al gobierno colombiano a entender que a las fuerzas guerrilleras en Colombia no se puede seguir dándoles el estatus de terroristas.
Ver video completo:
URL corto: http://goo.gl/s6vgoY